13/2/20

House of X #1-6 (2019)


Apabullante concepto. Desarrollado con entusiasta y meticulosa precipitación. Con ganas de épater le lecteur de tebeos superheróicos del siglo XXI. Marvel entrega las llaves del reino mutante a Jonathan Hickman y Jonathan Hickman se sorprende a sí mismo. El Profesor X se ha puesto peligroso. Ha decidido independizarse de la raza humana. Independizarse él y, de paso, independizar al resto de mutantes del planeta Tierra. Con el apoyo de Magneto, Emma Frost, Cíclope, Jean Grey y compañía, se monta un paraíso a medida: la isla Krakoa. Un lugar sentiente. A cambio de legitimidad como nación soberana, el Profesor X ofrece remedios para enfermedades: medicinas, fármacos, drogas. Resulta fascinante el planteamiento político, ético, moral, social, económico, medioambiental, diplomático. Hickman prologa el lanzamiento de todas las futuras cabeceras mutantes con 2 miniseries en paralelo. 12 entregas semanales. 6 de House of X y 6 de Powers of X. Propone un diseño grafico unitario, muy Hickman, con símbolos geométricos, pictogramas, fuentes de letra concretas, marcas de impresión visibles. Cada cómic incluye páginas de texto, informativas, enciclopédicas. Negro sobre blanco. La acción salta hacia delante y hacia atrás en el tiempo. Coexisten varias líneas narrativas, varias líneas espaciotemporales, varias posibilidades argumentales. En House of X, descubrimos que Moira MacTaggert, la científica escocesa que estudió (y salió) con el Profesor X, es una mutante. Hickman le inventa un superpoder asombroso: cada vez que muere, se reencarna de nuevo en su propio cuerpo; vuelve a nacer, sin perder su memoria. Es decir, revive su vida consciente de estar haciéndolo, tomando decisiones para cambiar el futuro. Ella ha vivido distintas revoluciones mutantes: al lado del Profesor X, de Magneto, sola. Ha sido asesinada, ha muerto a causa de una enfermedad. Ha sido una científica paradigmática, una terrorista, una traidora. Los episodios #2 y #5 son, ya, historia del cómic superheróico. Hickman nos cuenta la(s) vida(s) de Moira, con infografías y cronologías incluidas. No he leído nada mejor en años. El dibujo de Pepe Larraz es dramático, preciso, moderno, revigorizante. Prodigioso color de Marte Gracia.





No hay comentarios:

Publicar un comentario