Episodios
autoconclusivos escritos por Warren
Ellis. Tono poético sucio, malsano, gore, anarcopunk, endemoniado,
psicópata, ultrarrealista, hooligan. El #140, Locked, es un diálogo de John Constantine con un asesino loco en
una habitación repleta de cadáveres. El dibujo desquiciado de Frank Teran pone los pelos como púas de
erizo (ver ilustraciones). El #141, Shoot,
dibujado por Phil Jiménez, no se
publicó en su día: fue censurado para no herir la sensibilidad de las víctimas
del tiroteo en el colegio de Columbine (Ellis escribió la historia antes de que
se produjese la masacre). Shoot es un
crudo alegato contra la insensibilidad de los jóvenes ante la violencia real.
Muy no future. En su lugar, Vertigo publicó The
Crib, ilustrada por Tim Bradstreet,
espeluznante anécdota sobre la caja que supuestamente contiene el feto muerto
del Anticristo. El #142 incluye dos relatos: Setting Sun, que describe las torturas de un soldado japonés
durante la segunda gran guerra, dibujado con estilazo indie por Javier Pulido, y One Last Love Song, una oda de Constantine a sus exnovias
descarriadas, con ilustraciones feístas de James
Romberber. El #143, último de la etapa de Warren en Hellblazer, lleva por título Telling
Tales. En él, Constantine le cuenta en un bar a un periodista
sensacionalista una delirante paranoia sobre la familia real británica (cuyos
miembros son, en realidad, hombres y mujeres serpiente) y el asesinato de Lady
Di (después de que su útero fuese modificado para albergar fetos no-humanos).
El dibujo del argentino Marcelo Frusin
funciona estupendamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario