La
línea terrorífica setentera de Marvel
me atrae como un imán. Portadas, personajes, títulos, dibujantes, formatos. Por
desgracia, leídos hoy, todos o casi todos los comicbooks de ese género o subgénero y de esa época o región del
recuerdo resultan bochornosamente mediocres. Werewolf by Night no es una excepción. Pueril, esquemático,
repetitivo. Si acaso, tiene la gracia de lo zetoso.
Leídos 3 números de Marvel Spotlight
y 18 de la serie oficial, con guiones de Gerry
Conway, Len Wein y Marv Wolfman,
entre otros, sólo he disfrutado admirando el trabajo dibujero de Mike Ploog (trazo
underground de pura cepa, ver ilustraciones)
y Tom Sutton (uno de mis ídolos de
infancia, genuino master of horrors).
De hecho, he escrito esta reseña únicamente para poder ilustrarla con imágenes
como éstas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario